Claves para ser el perfecto anfitrión
Todas las claves para ser el perfecto anfitrión, sencillos consejos para que vuestras veladas sean perfectas.
Se acerca la Navidad y con ella las numerosas comidas y cenas entre amigos, familiares, compañeros de trabajo, y un infinito etcétera. A veces tenemos la suerte de ser los invitados, pero otras nos toca el papel de anfitrión. Empezamos a decidir a quién invitar, qué platos preparar, y cómo vamos a montar la mesa. Y justamente en ese momento nos preguntamos cómo colocar la vajilla, si poner un centro de flores o velas, si es mejor un mantel liso o estampado, etc.
Antes de entrar en pánico, os dejo algunos sencillos consejos para que vuestras veladas sean perfectas.
Hay diferentes maneras de montar una mesa dependiendo del tipo de cena o evento que se organice. Las cenas/comidas de Navidad, son encuentros entre familiares y amigos, en un ambiente más relajado y distendido, donde se olvida el protocolo aunque hay algunas pequeñas indicaciones que sería importante seguir. Se puede dar vía libre a la creatividad, utilizando mantelería de colores, mesas “desnudas”, estampados, etc. Y lo mismo se puede hacer con las vajillas y cubertería. Pero a la hora de colocar los elementos en la mesa, es importante seguir algunas normas como se puede ver en la imagen.
Estas son las claves para ser el perfecto anfitrión
Las servilletas pueden ir encima del plato o a la izquierda acompañando al tenedor. La cristalería se coloca arriba y a la derecha del plato, y como se trata de una mesa informal, se aconseja poner como máximo 2 copas (1 vaso para el agua y 1 copa para el vino). Recordad que lo que queremos conseguir es facilitar las cosas a los comensales y no volverlos locos con demasiados elementos en la mesa.
También es importante adaptar el tamaño de la mesa al número de comensales, teniendo en cuenta que cada uno necesita un espacio aproximado de 80cms. No os recomiendo tener la televisión encendida a no ser que se trate de las campanadas de fin de año. Es aconsejable una música de fondo que acompañe la velada.
La distribución de invitados también es muy importante para crear un ambiente distendido. Los anfitriones deben estar en los extremos de la mesa y cerca de la entrada a la cocina. Si hay niños, es bueno montar una mesa a parte con una zona de juegos. Para el resto de invitados, es importante tener en cuenta la alternancia de sexos, la integración de extranjeros con nativos y la ley del descanso matrimonial en la que se separan a las personas que tengan algún lazo íntimo o familiar para favorecer la conversación.
Se puede añadir un centro de flores o algún detalle decorativo pero es importante que no entorpezcan la visión entre los comensales. Las velas sólo se ponen en las cenas. Incluso se puede poner un detalle o un mensaje para cada invitado al lado o encima del plato.
Os dejo algunas fotos de inspiración para una mesa navideña en tonos crema, dorado y vino. ¡Espero os gusten!
¡FELICES FIESTAS!
Mery
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!